4T, Futuro, Unidad

Unidad

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos…”

Dickens

Hasta ahora, conforme pasa este sexenio, los valores y actitudes de la sociedad mexicana promovidos en el neoliberalismo han sido más difíciles de mantener de lo que supuso el optimismo fifisiento. Cada vez más personas discrepan de ese mundo banal de chisgarabís en donde el tener representaba la “neta”. Tener dinero, tener piel blanca, haber viajado, tener “clase”, estudiar con los legionarios, ir a misa etc. Mientras que el no tener representaba el “es pobre porque quiere”, es naco y huevón (o sea, no vuelas porque no quieres papirri).

Ellos, los primeros, no van a cambiar, su modernidad depende tan solo de un materialismo egoísta que obtiene su éxito con la posesión de “cosas útiles” por encima de emociones y pasiones, hablarles de “Patria”, “México”, “Igualdad”, “República”, “Democracia”, “Libertad”, “Respeto” y otros valores es ponerlos a pensar en una ecuación que les suma cero. Hablamos dos lenguajes distintos, sus lastres dogmáticos son, bien con los que crecieron, o bien los que adoptaron cuando se puso de moda ser idiota y encontraron que esa fama mucho les entretiene. Octavio Paz decía que “la derecha no tiene ideas sino sólo intereses” y esos intereses no van a cambiar, con esa derecha vivimos, a eso nos enfrentamos y a pesar de eso tenemos y podemos ganarles.

Cuando digo ellos, es obvio que es porque hay un nosotros. Unos y otros, sólo dos modelos –absolutamente contrapuestos-. El “bipartidismo” se reinventó cuando López Obrador les dijo: salgan del closet a perredistas, panistas, priistas, racistas, clasistas, corruptos, freenistas, aliancistas, xgonzaliztas; todos ustedes son iguales, son lo mismo, salgan del closet, júntense y enfréntenos. Y lo hicieron, todos vestidos de rosa ya marchan en su sueño reaccionario al unísono del redoble que les marca su jefe Claudio X González.

Pues ese “nosotros” hoy está frente a la necesidad de comprender que solo en la Unidad podemos enfrentar la restauración del viejo régimen. No podemos ser débiles y no podemos darle espacio alguno a esa restauración, es la hora de la discusión radical frente a su modelo de  futuro que, irónicamente, es tan solo una vuelta al pasado.  Y esto no significa más que no es tiempo de enfrentarnos por un candidato o por otro, por un puesto, por una posición, por visibilidad o porque creamos tener la razón. Hoy la única razón del movimiento es que se consolide la 4T, que se continúe un proyecto lopezobradorista, como lo fue en inicio, y se avance en el humanismo mexicano sin desviación.

Para nosotros, al interior de nuestro movimiento lo que cabe en esta etapa es Unidad, es un sí o un no, no hay más opción que permanecer leal al grupo, los que no estén de acuerdo es mejor que salten ahora, si se van ya, golpeando el movimiento 4T, a lo mejor les dan alguna plurinominal en otro partido. No será ni la primera ni la última vez que piden su voto para llegar con un partido y acaban con otro si no les dan lo que creen merecer. Los movimientos sociales y transformadores no aceptan equivocarse de adversario, éste, el de la 4T, en un país al acecho de hienas, tampoco lo es. No, no hay espacio para todos, no podemos recoger a todos, no hay cabida para tibios.

Hagan lo que quieran hacer pero el que no entienda que es ahora o nunca cuando la disyuntiva está frente a nosotros y la decisión que tomemos o nos impulsa o nos agota. Paradójicamente, nuestras diferencias no pueden hacer otra cosa más que sumar. Aquellos que andan enfrentándonos al interior, que no quieren a la dirigencia, que no quieren tal o cuál política, que no quieren tal o cual mecanismo de elección, que se creen más papistas que el Papa, que tuvieron su oportunidad y la perdieron, que coquetearon con la reacción, que se adjudicaron el “dialoguismo”, que se sienten con derecho a pernada en el partido; ¿saben qué, mujeres y hombres? ya basta, nos tenemos que dejar de pendejadas. Ya sabemos quienes nos van a traicionar, por favor, adelántense que “Cuando la burra es mañosa, aunque le carguen de santos”

El país ha cambiado favorablemente, sorprendentemente con el milagro del Mesías con el que sueña Krauze, la sociedad está más viva que nunca: aumentan las marchas y protestas y participan nuevos grupos que usualmente se mantuvieron silenciados, la vida democrática se protege y se fuerza el respeto al voto, las libertades se amplían: los periódicos y las redes sociales publican lo que quieren (incluso mentiras e insultos);  se aprecia a las autoridades cuatroteistas como nunca antes había sucedido; ¿alguien cree que es momento de dar un paso atrás?

 Por parte de ellos,  lo que han logrado es que se han rodeado de legisladoras quitahipos que vociferan, han arropado una flaca caballada de conocidos canallas como su batería futura, y poco más. Es decir, tenemos la mesa bien puesta para no dejarles espacios en las siguientes elecciones, necesitamos las mayorías en congresos, senado, gubernaturas, presidencia. Los únicos que pueden evitarlo, no son ellos, somos nosotros si no hay Unidad.

Creo también, que nuestra dirigencia tiene un gran trabajo: explíquenos que es la Unidad, cuéntenos cómo la suma de todos es lo que concluye ésta tarea en la que estamos sumergidos, abran los espacios públicos a voces diversas, hagan o promuevan la narrativa de lo logrado.

Los meses que siguen son cruciales, en lo local nos encontramos con una candidata, al Estado de México, priistapanistaperredistayfierroquevendan Alejandra del Moral que dice: “Hagan lo que saben hacer, para bien o para mal. Queremos constancia de mayoría, no de buena conducta”. Un poder judicial empeñado en regresar al pasado. Ambos ejemplos son graves, muy graves, pero más lo es lo siguiente: En el exterior hay un cuento de guerra contra fentanilo que no es sino el disfraz de intervencionismo gringo en la soberanía mexicana, apoyada, cómo no, por golpistas mexicanos que ya que perdieron la definición del destino político mexicano desde su irresponsabilidad y egoísmo ahora pretenden hacerlo desde la plutocracia internacional. De esto hablamos, de ponerse de un lado o del otro. Y así será de aquí hasta que podamos lograr la continuidad del modelo. Insisto: No nos podemos equivocar de adversario.

Unidad.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s