«¡Olvida la muerte y busca la vida!»
Gilgamesh
Presidente:
Érase una vez un México imbuido de desesperanza y desencanto, un país roto en sus certezas y en camino hacia el precipicio social producto de la arrogancia de élites económicas, políticas y sociales que -bajo una lógica de clasismo, racismo e individualidad- intentaron despojar la cosmogonía mexicana de su sentido de comunidad.
Y llegaste tú, como vocero, representando para muchos una posibilidad de salvación en este país exacerbado, a contarnos una nueva narrativa en la que te hundías en los momentos más significativos de la historia nacional para explicar y, sobre todo, recordar, de dónde venimos; y nos hablaste así de nuestras transformaciones, de los sueños y posibilidades de un México que se presentaba herido y agotado.
Eres constructor de una nueva historia, esa que dice que puede haber algo mejor, esa que se contrapone a la idea del “así nos tocó vivir” sólo porque unos pocos, en su propio beneficio, asignaron el papel que cada mexicano debía seguir para que el histórico saqueo de recursos pudiera realizarse.
Como nadie, entendiste que la única polarización posible de hablar se refiere a la desigualdad económica y social; y que el racismo entre los propios mexicanos es uno de los forzados pilares sobre los que se construyó el país; y que, finalmente, el clasismo es el aniquilador de la convivencia nacional. Y a partir de que interviniste, México no es el mismo, defendiste a los tuyos, a ese todos tan separados de sus procesos de identidad, reconstituiste un tejido ajado en cientos de años y particularmente en las últimas décadas.
¿Con cuántas personas se llena el Zócalo? preguntan los curiosos: con uno, contigo, la gente te sigue y así es que te conviertes en héroe; debe ser difícil porque enfrentas pruebas que en los hechos representan un carácter ontológico porque te convierten en un personaje fundamental en la construcción de nuevos referentes culturales que te dejan muy poco espacio para fallar.
No eres como los héroes míticos de la antigüedad, obviamente; representas un heroísmo contemporáneo que te transforma paso a paso en mito, aunque algunos no lo ven, no lo quieren ver o ¡no lo están viendo! cuando frente a sus narices te conviertes en un arquetipo que responde a patrones universales e inmutables, creo yo, en donde no te circunscribes a una sucesión de avances y retrocesos, entre pasado y presente, entre lo bueno y lo malo; sino que fundamentalmente rechazas el concepto del destino para anteponer la idea de ciudadano, de hombre libre.
Cuando la oposición te ve como el conductor de la voz de la mayoría no te soportan, para ellos el único héroe a considerar es el vencido; es aquél del que puedan decir: sí, fue y acabamos con él. El problema del héroe, del mito López Obrador es que hoy eres de carne y hueso, hoy eres el hombre en el gobierno, el hombre al que sigue la mayoría de mexicanos y por lo tanto antes de que trasciendas como mito histórico intentarán destruirte; saben que si al acabar tu gobierno la persona que continúe tu labor no es de los suyos, están acabados. Ellos necesitan o, destruirte ahora o, destruir tu legado bajo un siguiente gobierno a su cargo.
Mañana habrá una marcha, hiciste un llamado y acudirán millones, los que estamos contigo intuimos que lo haces para mostrarle a los opositores la fuerza que les haga detener cualquier intento de ruptura social. Mañana sabrás una vez más, constatarás lo que representas para este país al que alguna vez le llamaron “de jodidos” Tienes un gran compromiso que es el de los héroes, el de los que ya nos son para sí sino para los demás.
Te amolaste estimado presidente, así te toco vivir, es tu sino del que no tienes escapatoria; somos afortunados a quienes nos tocó contemporizar contigo y vivir la transformación que has provocado.
Por los otros no te preocupes, algunos de ellos tienen recursos inagotables para ellos y sus descendencias, otros se convirtieron en traidores cuando, aunque en algún momento se decían cercanos obradoristas, se dieron cuenta que tu gobierno no era para repartirles prebendas; y en las mitologías históricas los traidores acaban mal. Y otros, los más, tan solo vivirán con la desventura de no entender la trascendencia histórica en la que estamos y la vergüenza de haberse dejado manipular por los mismos que ocasionaron la tragedia mexicana que muchos, encabezados por ti, intentamos revertir.
Realizar hace al héroe, no hace cosas por serlo sino lo es porque las hace, hay mucho trabajo aún, mi opinión ciudadana es: deshazte de la basura, aniquila con las posibilidades legales de tu puesto a los conjurados que ya conocemos y cuando acabes vete a “La chingada” a descansar. Aunque he oído que los héroes no descansan.
Te han puesto un buen sobrenombre, uno muy bonito: Pata rajada de Macuspana: el trabajador de la tierra que lo vio crecer. Si te querían insultar, también, una vez más, se equivocaron, te halagaron aunque no entiendan por qué.
El 18 de julio de 1872, cuando el presidente Juárez, al que tanto admiras presidente, estaba a horas de morir de angina de pecho, escribió una carta, la última de sus muchas escritas, en esa breve carta de la que no me explayaré decía: “Las cosas por acá siguen siendo buenas como habrá visto usted…” Que así igualmente sea cuando en el año 2024 entregues el poder: que las cosas sigan siendo buenas.
Excelente opinión política y mundana. Casi no termino de leerla porque algo entró en mi pecho.
Me gustaMe gusta
Excelente narrativa, gracias por compartirla y dios lo bendiga, tuve que leerla en voz alta, porque un nudo estaba oprimiendo mi garganta y mis lágrimas empezaban a brotar somos afortunados de tenerle como presidente, y de ser parte de esta cuarta transformacion
#TeAmamosQueridoPresidenteAmlo
Me gustaMe gusta
Más que excelente reflexión. Profundamente conmovedora y explicativa. Con mucha lucidez. Tenemos un fuera de serie que nos ha devuelto dignidad, esperanza y orgullo. Amlovers para siempre.
Me gustaMe gusta
Que puedo decir? Que mis palabras se quedan cortas ante los hechos de esta gran ser : nuestro sr PRESIDENTE.
Su alto grado de conciencia espiritual que lleva a un conocimiento más profundo de la realidad de nuestra patria a la que el ama tanto. AMLO TU NOS HAS DEVUELTO LA DIGNIDAD. !!! GRACIAS Y SEAS BENDICIDO SIEMPRE
Me gustaMe gusta
Al despertar me encuentro con la crónica. No soy afecto a los dirigentes ni a la política. Aún así considero que Obrador es sin negarlo el presidente con mejor intención. Cada campaña es más difícil tener ganas y certeza de las palabras de aquellos que intentan ser elegidos.
Me gustaMe gusta
Una gran reflexión, una gran responsabilidad para nuestro Presidente. Me has conmocionado con tus palabras.
Me gustaMe gusta
Hermosa reflexión, se llenaron mis ojos de lágrimas, al describir todo lo que nuestro Presidente ha hecho por su pueblo, y tanto que lo han querido destruir, pero está apoyado por todo un pueblo, y amor con amor se paga y todos somos pata rajada de Mascupana.
Me gustaMe gusta