4T, Conservadurismo, Feminismo, México

Mujeres y la 4T

“No puedo decir si las mujeres son mejores que los hombres. Sin embargo, sí puedo decir sin dudar que no son peor”.

Golda Meir

Hay preguntas que a veces no lo son. Son más bien expresiones de un lamento que se auto infiere quien las emite: ¿Crees que una mujer puede ser presidenta? Es pregunta retórica porque en México jurídicamente la ley lo permite desde 1953 (fue apenas en ese año, en el gobierno de Ruiz Cortines, que las mujeres gozaron de ciudadanía plena) Que hoy se escuche esa interrogante es por otra razón, no por el concepto legal.

Hay preguntas que no expresan una duda sino buscan hacer énfasis en algo que se quiere decir pero que es políticamente incorrecto hacerlo. ¿Quién está haciendo esta pregunta?: Los conservadores, la derecha, el panismo. ¿Por qué la hacen?: Porque saben que están ante la real posibilidad que en el año 2024 una mujer sea Presidenta de México. El camino para ensuciar la narrativa de esa eventualidad es cuestionar los “atributos” femeninos para la responsabilidad de encabezar el poder ejecutivo mexicano. Hacerlo de esta forma es taimado, es cobarde y es ruin, pero tiene una historia que explica el por qué. Veamos:

El PAN es el partido conservador y de derecha por excelencia, su esencia es antifeminista, misógina, machista, conservadora y, a veces, más cercana a un fundamentalismo religioso que niega en los hechos la igualdad entre mujeres y hombres. Si en 1941 el PAN les decía a sus mujeres el papel que jugarían en ese partido: “simplemente, que actúen como madres, como hermanas, como hijas, como novias, como amigas, pero encaminando su esfuerzo, su generosidad y su amor, no solamente hacia los fines meramente individuales sino al fin supremo de la felicidad de este grande hogar que es la patria, y en el cual ella, la mujer mexicana, debe ser como en el seno del hogar pequeño, reina, y por la dignidad, por el amor” En el 2001, no hace mucho, ¡ya en este siglo!, el destacado ideólogo panista, Carlos Abascal, secretario del trabajo y de gobernación en el gobierno panista de Vicente Fox se expresaba así: “¿Las mujeres también son seres humanos? El trabajo del hogar es el medio de realización plena de la mujer”. (Por cierto, ni hombres o mujeres panistas se quejaron)

Y, para más perlas del “feminismo” panista baste recordar la de Vicente Fox: “el 75% de los hogares en el país tenían una lavadora, pero no de dos patas o de dos piernas, sino metálica”. O la del gobernador panista de Baja California Francisco Vega: “Ustedes son lo mejor que nos ha pasado. Están rebuenas todas para cuidar niños, para atender la casa, para cuando llega uno y ‘a ver, mijito, las pantunflitas’. No, no, ustedes de veras que son el pilar de la familia y perfectamente lo saben. Muchas felicidades”. O Diego Fernández y el viejerío etc. Sí, la historia de la misoginia y machismo panista es larga.

Se han preguntado ¿Por qué si en el PAN hay mujeres diputadas y senadoras, preparadas, experimentadas -más allá de la ideología conservadora que profesan- se les tiene en silencio y se les acota su participación pública? Y en cambio, ¿a las que se comportan como pendencieras, vulgares e ignorantes como Kenia, Xóchitl, Lily y otras aún más estridentes pero con menos reflectores; las “usan” como su voz feminista, sus  representantes en medios y posibles candidatas? lo hacen porque saben que sus expresiones arrabaleras le indican a los votantes que la pregunta ¿Puede una mujer ser presidenta? es válida en el conservadurismo.  Presentar a estas mujeres como “figuras” posibles candidatas es mera burla que busca, una vez más y como siempre, que la derecha acepte la necesidad de un tradicional machín de los que “comen santos y cagan diablos”. Es la manera de decirle a sus votantes: ¿ven porqué necesitamos hombres a cargo?

Mientras que en la izquierda, particularmente en MORENA, la paridad en las posiciones políticas es una realidad, mientras que gobernadoras, diputadas, senadoras, secretarias de Estado; ganan las posiciones en que compiten y tienen presencia y voz pública, imponen puntos de vista, GOBIERNAN, MANDAN, ACTÚAN de manera abierta y naturalizando lo que es natural: la igualdad de géneros; en el conservadurismo prefieren minimizar a sus propias, hacerlas a un lado y presentar un “feminismo con cara de macho” en la figura del camorrismo vestido de mujer.

MORENA tiene fuertes candidatas para el 2024 o para cualquier posición de primer nivel, Claudia sobresale en las encuestas para candidata presidencial, pero están también Rocío, Olga, Tatiana, María Luisa, Luisa, Alejandra, Rosa Icela, Delfina, Salma, Citlalli, y más, muchas más; en la izquierda ya no es tema, ya no es una discusión la figura de la mujer en la toma de las decisiones más importantes del país.

En la oposición no hay candidatos hombres posibles, no tienen figuras destacadas porque cualquiera que levanta la cabeza rápidamente es vapuleado por su propia historia y, lo que es de destacar es que no hay candidatas posibles, porque al PAN le aterra la idea de presentar una mujer que resulte interesante para el electorado. Si alguien cree que en su momento haber presentado a Margarita es algo distinto a lo que hoy hace con las ramplonas que le representan, se equivoca; a pesar de que Margarita es una mujer preparada y con experiencia la lanzaron al ruedo porque sabían que su nula habilidad para comunicarse y el ser esposa del criminal expresidente la volvía un cero a la izquierda (como su % alcanzado lo constata), reiterando la estrategia que busca que en el ideario colectivo panista es necesario que sean hombres los que lleguen al poder; las mujeres no. Para la derecha mexicana, la defensa de la familia heteropatriarcal, la preservación de la cultura en su versión más reaccionaria, la alianza con las iglesias y las élites establecidas, el clasismo, la oposición al aborto seguro y legal, los prejuicios, costumbres y tradiciones que se basan en la idea de la inferioridad de la mujer o en roles estereotipados; hacen ver muy lejos el día en que sea una mujer quien les represente de manera seria para una posible candidatura presidencial. Por eso prefieren jugar con la pregunta: ¿Crees que una mujer puede ser presidenta? No cabe duda, machos pero hipócritas, la vileza en todo su esplendor.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s